Existe una red social que no muchos conocen y que no es muy popular sobre todo entre lo más jovenes que suelen utilizar otro tipo de red social. En este articulo vamos a contestar a muchas preguntas sobre Linkedin que es y perfil de linkedin que es. Vamos a ver que es Linkedin y para que sirve y sobre todo Linkedin recruiter que es.
Linkedin es la red social de los profesionales y si empiezas a conocerla bien y a saber utilizar todas sus herramientas estás seguro que tendrás muchas puertas abiertas. Actualmente Linkedin cuenta con más de 500 millones de usuarios registrados y más de 250 millones de usuarios activos.
En Linkedin se pueden tener dos tipos de cuentas, hay una cuenta gratuita o premium según tus necesidades, y puedes utilizar Linkedin como empresa o como privado. La versión premium tiene más ventajas de la versión gratuita como por ejemplo saber quién ha visualizado tu perfil, o conocer el salario de ofertas de trabajo.
Vamos a ver entonces en este articulo como conocer mejor Linkedin para utilizar todas las ventajas. Vamos a ver entones Linkedin que es y como crear un perfil de Linkedin que es y como utilizarlo bien.
Linkedin que es
Linkedin es una plataforma importante porque puede construir conexiones entre los profesionales y servir para enseñar a los demás también tu perfil profesional. Es una red social más practica pero menos intuitiva de las demás.
Linkedin es una plataforma que surgió en el año 2002 con la idea de conectar y permitir la interacción a perfiles de profesionales y perfiles de empresas.
El objectivo de esta plataforma no es solo buscar trabajo. En Linkedin puedes también encontrar ideas para tu crecimiento profesional, nueva gente para hacer negocios o promocionar tus productos y servicios, también es muy útil para conocer nuevos temas.
Puedes realizar en Linkedin los objectivos que tienes para tu empresa. Tienes que partir pero teniendo un buen perfil y completo de todas las indicaciones que sirven.
Después de haber creado tu perfil con las informaciones basica tendrás que actualizarlo y completarlo. Podrás escribir todos los conocimientos que tienes, que trabajo estas buscando y que tipos de competencias y experiencias has hecho.
Linkedin es una red social y como tal podrás compartir tus propio contenidos. Linkedin de hecho permite subir publicaciones como fotos y textos, solo textos o combinaciones con videos, enlaces a sitios externos. Puedes hacer encuestas de manera que otros usuarios puedan interactuar con ellas.
Las publicaciones pueden ser compartidas por otros usuarios y enviadas, además la interacción se produce con Recomiendo, Celebrar, Apoyar y Encantar. No existen los likes de las otras plataformas pero si existen Me interesa o da curiosidad.
Perfil de Linkedin que es
Linkedin es entonces una red social creada para poder generar conexiones con otros profesionales. No es solo un curriculum online y no nace solo para encontrar trabajo, tiene muchas más funcionalidades y todas están conectadas con tu perfil.
Una de las ventajas de Linkedin es la posibilidad de crear un perfil personal o un perfil de empresa. Vamos a ver entonces el perfil de Linkedin que es y como actualizarlo.
Decidir por un perfil personal o por uno de empresa depende solo de ti, de tu situación y de lo que quieres compartir y encontrar a través de Linkedin. Está claro que si no tienes una empresa la mejor decisión para tu situación es crear una cuenta personal.
El tipo de publicaciones que puedes compartir en Linkedin tienen que ser referentes a tu trabajo, a la publicidad que quieres hacer en Linkedin sobre tu trabajo. Pueden ser publicaciones que se refieren también a tus experiencias reales para que puedas compartirlas y interactuar con otros usuarios para aprender más.
La publicación en Linkedin es como la publicación de cualquier otra red social. Creas tu contenido, lo publicas en tu perfil cuando quieras, interactuas con los usuarios que comentan tus contenidos o dejan likes. En Linkedin también puedes enviar y recibir mensajes privados.
Estamos hablando entoces de un perfil profesional y no deberías compartir en Linkedin fotos o contenidos de tu vida privada como harías en redes sociales como Instagram o Facebook.
Que es Linkedin y para que sirve
Entramos un poco más en detalle de que es Linkedin y para que sirve. Te habrás preguntado muchas veces porque es tan importante ahora tener una cuenta abierta en Linkedin. Voy a contestar a todas tus dudas a continuación.
En Linkedin algo muy importante y imprescindible para tu trabajo es definir tu marca personal. Cuidando bien tu perfil, los contenidos que subes y tus informaciones te permitirá crear una reputación profesional en la red social asociada a tu persona y que permita hacer ver tu talento a quien busca empleados con el perfil como el tuyo.
Si tienes una tienda online puedes utilizar Linkedin para exponer tus productos. Podrás hacerlo con los post que subes, con fotos profesionales y con una descripción que explique lo que haces. Además si eres un artista Linkedin es útil para enseñar a todos tus obras.
Linkedin sirve también si tienes una página web de tu negocio y podrás utilizar la plataforma para hacer publicidad a través de las publicaciones. Está claro que el éxito de tu perfil es publicar contenidos de calidad para que la gente vea lo que haces llamandole la atención para dirigirla en tu página web.
Otro detalle muy importante de Linkedin es la red de contactos que puedes crear. Conectar con otros profesionales puede ayudarte a abrir muchas puertas conociendo nueva gente de tu sector para tu crecimiento personal y profesional.
Linkedin, ya hemos visto, no es solo una plataforma para usuarios privados. Se puede también crear una cuenta de empresa que gracias a esta red social podrán interesarse a nuevos recursos humanos para su empresa.
Vamos a ver entonces Linkedin recruiter que es y como lo utilizan las empresas con los métodos más comunes que tienes que conocer si quieres llamar la atención de las empresas que buscan nuevos empleados.
Linkedin recruiter que es
Linkedin recruiter es la aplicación de LinkedIn que sirve para los responsables de los recursos humanos que buscan perfiles especificos para llenar los puestos vacantes en la empresa.
Esta herramienta de Linkedin nos hace entender que la plataforma en los años se ha convertido en una de las fuentes de reclutamiento online más importante.
De hecho, la plataforma permite buscar nuevos recursos humanos, convocar los candidatos por una seleccion a partir de las informaciones que los usuarios comparten en su perfil de Linkedin.
Gracias a la tecnología el proceso de reclutamiento y seleccion de empleados se ha facilitado respecto a antes. Pero en una plataforma como Linkedin, donde hay muchisimos usuarios y muchos perfiles diferentes hay que crear una buena organización del Linkedin recruiter.
Un consejo es que los Linkedin recruiter puedan integrar los procesos de reclutamento con software que puedan ayudar en la seleccion del personal. Es una solución que ayuda a coordinar los procesos de reclutamiento para cumplir con las necesidades de la empresa en tiempos más rapidos.
La tarea de un buen Linkedin recruiter es entrar en contacto con los perfiles de la plataforma para descubrir oportunidades y proyectos laborales nuevos.
El perfil del reclutador por lo tanto tendrá que cumplir con ciertos requisitos necesarios para poder lograr el objectivo de la empresa, o sea la busqueda de recursos humanos adaptos.
Linkedin recruiter como crear un buen perfil
Una cosa muy importante para costruir un buen perfil, una buena imagen personal que será lo primero que los captadores perciben del candidato potencial. Los aspectos que hay que cuidar son varios, uno muy importante para empezar es la fotografia.
La foto del perfil es lo primero que las personas verán, podrás elegir una foto que describa también visivamente el candidato. Además de la foto es muy importante también tener las informaciones actualizadas, reconocimiento y filosofia de trabajo. Tendrás que incluir también los intereses.
En el perfil de Linkedim recruiter tendrá que estar bien claro el espacio dedicado a las experiencias personales. En este apartado por lo tanto será fundamental describir las diferentes experiencias laborales y personales relacionadas con el trabajo que estás buscando. Así los reclutadores tendrás siempre una idea de que tipo de persona están estudiando.
Siendo Linkedin una red social, es básico crear trafico en los perfiles. Y como se genera trafico? Simplemente compartiendo contenidos con fotos, textos, articulos de actualidad que tengan una relación con tus intereses y tu experiencia laboral.
En un perfil de Linkedin recruiter fundamental es también una carta de recomendación, las referencias por lo tanto son algo que no puede faltar. Eso aporta confianza en el perfil y sobre todo credibilidad.
Otra cosa que no puede faltar también en tu perfil de Linkedin recruiter son las keywords que pueden describir tus habilidades y lograr que los demás conozcan tus aptitudes profesionales.
Linkedin que es una cuenta de empresa
Hemos dicho entonces que en Linkedin existen cuentas de empresa. Son cuentas necesarias no solo para reclutar el personal si no también utiles para que los candidatos puedan conocer la empresa y analizar los perfiles de las organizaciónes.
Además de cuidar la imagen en un perfil personal es importante también que las empresas tengan un perfil cuidado que refleje la imagen general de la empresa. Vamos a ver cuales son los aspectos que una empresa tiene que cuidar en su perfil.
Linkedin recruiter permite a las empresas poner un banner donde podrá colocar la imagen de marca, anunciar lanzamientos de productos, describir los proyectos de la empresa futuros y pasados. Se recomienda actualizar siempre este banner para refrescar siempre la imagen de la organización.
En este apartado la cuenta de empresa tendrá que introducir datos de contacto para facilitar la comunicación con candidatos eventuales y tener relaciones con las redes de contactos. Es importante desarrollar contenidos para atraer más publico.
Última cosa muy importante es que conviene a las empresas enseñar a través de la cuenta en Linkedin las personas que ya trabajan en la empresa o que están relacionadas con ella. Así los candidatos confiarán más en un perfil porque verán personas concretas y podrán relacionarse con ellas.
Como funciona Linkedin
En linkedin existe una herramienta muy útil que sirve para estár siempre al dia con los temas que interesan más, para impulsar tu marca personal y mucho más.
Estos grupos se utilizan como se usa cualquier foro de discusión en internet. Un miembro puede abrir un tema, un debate para captar la atención y el interes de los demás miembros y se genera una conversación entre profesionales.
Otra herramienta importante es Linkedin Learning o sea cursos en linea de Linkedin en una plataforma que ofrece más de 16 mil cursos gratis y de pago. Es una manera para el crecimiento profesional, para estár al día y para desarrollar nuevas habilidades.
No terminan aquí las herramientas de Linkedin. Existe también Linkedin empleos que es una sección de la plataforma donde se reunen todos los procesos de selección de empresas. En la plataforma hay un listado de los puestos que las empresas buscan.
En esta sección se suelen enseñar las ofertas de empleo de Linkedin más afines al tipo de trabajo que estás buscando en linea con tu perfil.
Última herramienta que quiero aconsejarte es la posibilidad de hacer tests de aptitudes. En LinkedIn para demostrar tus aptitudes en ciertos campos que domines para agregarlos como tu conocimiento en tu perfil.
Conclusiones
LinkedIn es la plataforma más utilizada en internet por personas que buscan trabajo, que buscan un crecimiento profesional y que quieren crear una red de contactos profesionales.
Para hacerlo solo tendrás que crear un perfil y cuidarlo con las informaciones utiles, con tu experiencia, tus conocimientos.
Además, para sacarle el máximo provecho a la plataforma has visto que tienes muchisimas herramientas disponibles que podrás utilizar.
Y si eres una empresa LinkedIn es importante para poder encontrar los recursos humano. Que estás buscando entre los miles de perfiles que demuestran profesionalidad y los requisitos que buscas.
Habrás entendido que es importante LinkedIn recruiter para poder encontrar las personas que esperabas para que tu empresa pueda crecer aún más!

